Saltear al contenido principal

Recordar a través de la música

Muchas veces nos cuesta encontrar en nuestra memoria aquellos momentos que vivimos junto a esa persona que partió, pero las melodías pueden ayudarnos a rememorarlo de otra forma.

Dicen que la música es de las pocas cosas que en la vida logra movernos emocionalmente. Una simple melodía, acorde o estilo puede trasladarnos a un momento especial de nuestras vidas.

Muchas veces cuando perdemos a alguien que queremos pensamos que no lograremos salir de ese profundo dolor, y tenemos miedo de olvidar todo lo vivido con esa persona especial para nosotros. Esto está muy lejos de ser cierto, y la música puede ayudar más de lo que pensamos.

La música puede ser uno de los grandes legados que nos puede dejar la persona que partió de nuestro lado. Escuchar su artista favorito o corear con intensidad esa canción que cantaba mientras cocinaba, sin duda alguna nos ayuda a recordar esos lindos momentos que pasaron juntos

Peter Janata, profesor de sicología del Centro para la Mente y el Cerebro de la Universidad de California, realizó un estudio para saber qué le ocurre al cerebro cuando escuchamos una melodía que nos hace viajar al pasado. «Nuestro día a día carece de banda sonora espontánea, pero muchos de nuestros recuerdos son películas mentales que empiezan a proyectarse en nuestra cabeza cuando escuchamos una pieza musical familiar, que actúa como su banda sonora», señaló el experto en una entrevista a la revista Cerebral Cortex.

La música como terapia tras el duelo

Ya hemos mencionado que la música tiene un poder asombroso, ya que es capaz de trasladarnos y llevarnos a un viaje emocional. Tanto es así, que existe la Musicoterapia que puede ayudarnos no solamente a procesar un duelo sino que además trae muchos beneficios para enfermedades como el Alzheimer, a quienes se les trata con esta terapia para estimular sus recuerdos y mejorar el estado de ánimo en su día a día.

En su libro “Musicoterapia y Duelo”, la psicóloga y Musicoterapeuta, Raquel Ballesteros, señala que la Musicoterapia permite acceder y expresar nuestras emociones. “Esta es una de las grandes ventajas de esta disciplina terapéutica. Y es que a diferencia de la psicología, podremos llegar a las emociones por otra vía diferente al lenguaje y al pensamiento (que están tan unidos). Permitiéndonos canalizar y expresar lo que en ocasiones no podemos por medio de las palabras”.

Ya sabemos… la música nos puede hacer sentir mejor tras la pérdida haciendo de nuestro proceso algo más llevadero, y hasta más sanador que cualquier otra terapia.

Artículos recientes:

¿Cómo sobrellevar la pérdida de un Padre?

Se acerca el Día del Padre y en Sendero queremos acompañarlo. Es por eso que le dejamos algunos consejos para aquellos que hayan perdido a su progenitor. Superar la muerte de un padre suele ser un largo camino de aprendizaje. Atravesamos distintas emociones y nos cuestionamos constantemente, realizamos teorías que…

Seguir leyendo

5 Maneras de encontrar la tranquilidad tras el duelo

Sabemos que el proceso de duelo es individual y por su puesto difícil de afrontar para cualquier persona. Pero existen muchas tareas que nos pueden ayudar a vivir esta etapa de mejor forma. Es por ello, que en Sendero le daremos algunas opciones que puede realizar. Como sociedad estamos acostumbrados…

Seguir leyendo

¿Cómo podemos consolar a alguien que ha perdido a un familiar?

Saber qué decir cuando alguien fallece suele ser muy abrumador. Por eso le dejamos algunas recomendaciones que puede seguir. ¿Qué puedo decirle para ayudarla/o? ¿Qué sucederá si digo algo incorrecto? ¿Estaré actuando bien? Estas son solo algunas interrogantes que pueden surgir al momento de querer estar presentes para alguien que…

Seguir leyendo

Recordar a través de la música

Muchas veces nos cuesta encontrar en nuestra memoria aquellos momentos que vivimos junto a esa persona que partió, pero las melodías pueden ayudarnos a rememorarlo de otra forma.

Dicen que la música es de las pocas cosas que en la vida logra movernos emocionalmente. Una simple melodía, acorde o estilo puede trasladarnos a un momento especial de nuestras vidas.

Muchas veces cuando perdemos a alguien que queremos pensamos que no lograremos salir de ese profundo dolor, y tenemos miedo de olvidar todo lo vivido con esa persona especial para nosotros. Esto está muy lejos de ser cierto, y la música puede ayudar más de lo que pensamos.

La música puede ser uno de los grandes legados que nos puede dejar la persona que partió de nuestro lado. Escuchar su artista favorito o corear con intensidad esa canción que cantaba mientras cocinaba, sin duda alguna nos ayuda a recordar esos lindos momentos que pasaron juntos

Peter Janata, profesor de sicología del Centro para la Mente y el Cerebro de la Universidad de California, realizó un estudio para saber qué le ocurre al cerebro cuando escuchamos una melodía que nos hace viajar al pasado. «Nuestro día a día carece de banda sonora espontánea, pero muchos de nuestros recuerdos son películas mentales que empiezan a proyectarse en nuestra cabeza cuando escuchamos una pieza musical familiar, que actúa como su banda sonora», señaló el experto en una entrevista a la revista Cerebral Cortex.

La música como terapia tras el duelo

Ya hemos mencionado que la música tiene un poder asombroso, ya que es capaz de trasladarnos y llevarnos a un viaje emocional. Tanto es así, que existe la Musicoterapia que puede ayudarnos no solamente a procesar un duelo sino que además trae muchos beneficios para enfermedades como el Alzheimer, a quienes se les trata con esta terapia para estimular sus recuerdos y mejorar el estado de ánimo en su día a día.

En su libro “Musicoterapia y Duelo”, la psicóloga y Musicoterapeuta, Raquel Ballesteros, señala que la Musicoterapia permite acceder y expresar nuestras emociones. “Esta es una de las grandes ventajas de esta disciplina terapéutica. Y es que a diferencia de la psicología, podremos llegar a las emociones por otra vía diferente al lenguaje y al pensamiento (que están tan unidos). Permitiéndonos canalizar y expresar lo que en ocasiones no podemos por medio de las palabras”.

Ya sabemos… la música nos puede hacer sentir mejor tras la pérdida haciendo de nuestro proceso algo más llevadero, y hasta más sanador que cualquier otra terapia.

Artículos recientes:

¿Cómo sobrellevar la pérdida de un Padre?

Se acerca el Día del Padre y en Sendero queremos acompañarlo. Es por eso que le dejamos algunos consejos para aquellos que hayan perdido a…

Seguir leyendo

5 Maneras de encontrar la tranquilidad tras el duelo

Sabemos que el proceso de duelo es individual y por su puesto difícil de afrontar para cualquier persona. Pero existen muchas tareas que nos pueden…

Seguir leyendo

¿Cómo podemos consolar a alguien que ha perdido a un familiar?

Saber qué decir cuando alguien fallece suele ser muy abrumador. Por eso le dejamos algunas recomendaciones que puede seguir. ¿Qué puedo decirle para ayudarla/o? ¿Qué…

Seguir leyendo
Hola 👋🏻 ¿Necesitas ayuda?