Sabemos que el proceso de duelo es individual y por su puesto difícil de afrontar para cualquier persona. Pero existen muchas tareas que nos pueden ayudar a vivir esta etapa de mejor forma. Es por ello, que en Sendero le daremos algunas opciones que puede realizar.
Como sociedad estamos acostumbrados a celebrar la vida, pero no así a cómo enfrentar el difícil momento que significa el fallecimiento de un ser amado. Es por esta razón, que cada vez que tenemos que experimentar esta dolorosa situación se no hace muy complejo manejar nuestros sentimientos. Y no es menor. Nadie sabe cómo reaccionar ante la pérdida.
Hay personas que pueden manejar este proceso de mejor forma y su duelo probablemente dure menos tiempo, producto que ven la muerte como parte de nuestro ciclo de vida, por lo que aceptarán la pérdida más rápido. Sin embargo, para la mayoría es más difícil salir adelante tras la pérdida de un ser querido.
En este contexto, queremos darle algunas recomendaciones que lo ayudarán a vivir el proceso de duelo más tranquilo.
1. Lea un buen libro
La lectura es una de las actividades que puede realizar en cualquier lugar. Tras la pérdida de un ser querido quizás no quiera salir o hacer cosas por usted mismo, pero es importante darse el espacio y el ánimo para realizarlas. Escoja un autor que le guste o un libro que te ayude a comprender mejor la etapa del duelo.
2. La jardinería hace bien
Tras la pérdida de un ser amado suele aparecer los pensamientos negativos o estrés, por ello comenzar una nueva disciplina como sembrar una flor o árbol puede ayudar a relajar la mente y reducir los niveles de estrés. Además estaremos ayudando al medio ambiente.
3. Practica yoga y medita
La práctica de esta disciplina proporciona un sinfín de beneficios para la salud y el alma. Tras el fallecimiento de un ser querido solemos estar decaídos, tristes y sin ánimo de hacer cosas por lo que comenzar a ejercitarse y comenzar a practicar yoga servirá para encontrar paz interior y bienestar emocional.
4. Escribir hace bien
Algunos psicólogos dicen que una buena manera de atravesar el proceso de duelo es escribiendo nuestros propios sentimientos, y efectivamente así es. Redactar una carta para esa persona que falleció o simplemente desahogarnos en un papel puede ayudarnos a digerir mejor la pérdida.
5. Realiza actividades al exterior
Una buena manera para liberar la mente es haciendo ejercicio o contemplando la naturaleza. Estés donde estés, tomate un tiempo para ti y conéctate con el entorno. Anda a un parque, realiza un trekking o viaja a algún lugar donde te sientas cómoda para poder liberar esas emociones que puedes tener guardadas tras la pérdida de un ser querido.