Saltear al contenido principal

CUANDO FALTA MAMÁ O PAPÁ: EL LIBRO PARA CONSOLAR A LOS NIÑOS TRAS LA PÉRDIDA DE SUS PADRES

¿Cómo ayudar a los más pequeños a sobrellevar el dolor de una pérdida? Acá les damos algunas recomendaciones.

La muerte de alguien cercano suele ser una experiencia muy fuerte para nuestros niños. Esto se acrecienta más aún si el fallecimiento es de algunos de sus padres. Tras el lamentable suceso, es muy probable que quien quede a cargo del niño se pregunte ¿Cómo puedo ayudarlo? ¿Cómo lo abordo? ¿Cómo hablo del fallecimiento?

Las respuestas a estas interrogantes pueden ser muchas, pero existe un recurso que puede ayudar a esa difícil conversación: los cuentos o libros.

¿Cómo ayudan los cuentos a sobrellevar o entender el fallecimiento de un padre?

Existen muchos libros o cuentos para niños que pueden ayudarlos a acercarse a ellos de una manera más sensible como el libro de Daniel Grippo titulado “Cuando faltan mamá o papá”, una lectura que ayuda a canalizar las emociones más profundas de los pequeños.

A grandes rasgos, este libro contiene diversos consejos que nos ayudará a comprender de mejor manera el sentir de los niños que han perdido a sus padres y así poder animarlos a que se abran con nosotros para que de esa manera su duelo vaya avanzando con el pasar del tiempo.

La relevancia de acompañar a los niños en su duelo.

Según el Child Mind Institute “las palabras que elija van a variar dependiendo de la edad y la etapa de desarrollo del niño, pero los expertos están de acuerdo en que, independientemente de la edad del niño, existen ciertas pautas a seguir.

Déjese guiar por el niño. El tipo de preguntas y preocupaciones que los niños tienen pueden ser muy diferentes a las de los adultos. Darles demasiada información puede abrumarlos. Es mejor dejar que hagan preguntas y luego responder de la mejor manera posible (y la más apropiada según su desarrollo). No se sorprenda si los niños pequeños están más preocupados por ellos mismos, simplemente así es como ellos son.

Estimule a los niños a expresar sus sentimientos. No intente “proteger” a los niños ocultando su propia tristeza. Invariablemente sabrán que algo está mal, y esto podría hacerlos sentir solos y confundidos. Ocultar su propio dolor también puede hacer que los niños piensen que la tristeza que están sintiendo es mala. Sin embargo, evite que los niños lo vean en sus momentos más devastadores, ya que pueden preocuparse por usted o sentirse inseguros”, señalan en un artículo publicado en su sitio web.

Artículos recientes:

¿Cómo sobrellevar la pérdida de un Padre?

Se acerca el Día del Padre y en Sendero queremos acompañarlo. Es por eso que le dejamos algunos consejos para aquellos que hayan perdido a su progenitor. Superar la muerte de un padre suele ser un largo camino de aprendizaje. Atravesamos distintas emociones y nos cuestionamos constantemente, realizamos teorías que…

Seguir leyendo

5 Maneras de encontrar la tranquilidad tras el duelo

Sabemos que el proceso de duelo es individual y por su puesto difícil de afrontar para cualquier persona. Pero existen muchas tareas que nos pueden ayudar a vivir esta etapa de mejor forma. Es por ello, que en Sendero le daremos algunas opciones que puede realizar. Como sociedad estamos acostumbrados…

Seguir leyendo

¿Cómo podemos consolar a alguien que ha perdido a un familiar?

Saber qué decir cuando alguien fallece suele ser muy abrumador. Por eso le dejamos algunas recomendaciones que puede seguir. ¿Qué puedo decirle para ayudarla/o? ¿Qué sucederá si digo algo incorrecto? ¿Estaré actuando bien? Estas son solo algunas interrogantes que pueden surgir al momento de querer estar presentes para alguien que…

Seguir leyendo

CUANDO FALTA MAMÁ O PAPÁ: EL LIBRO PARA CONSOLAR A LOS NIÑOS TRAS LA PÉRDIDA DE SUS PADRES

¿Cómo ayudar a los más pequeños a sobrellevar el dolor de una pérdida? Acá les damos algunas recomendaciones.

La muerte de alguien cercano suele ser una experiencia muy fuerte para nuestros niños. Esto se acrecienta más aún si el fallecimiento es de algunos de sus padres. Tras el lamentable suceso, es muy probable que quien quede a cargo del niño se pregunte ¿Cómo puedo ayudarlo? ¿Cómo lo abordo? ¿Cómo hablo del fallecimiento?

Las respuestas a estas interrogantes pueden ser muchas, pero existe un recurso que puede ayudar a esa difícil conversación: los cuentos o libros.

¿Cómo ayudan los cuentos a sobrellevar o entender el fallecimiento de un padre?

Existen muchos libros o cuentos para niños que pueden ayudarlos a acercarse a ellos de una manera más sensible como el libro de Daniel Grippo titulado “Cuando faltan mamá o papá”, una lectura que ayuda a canalizar las emociones más profundas de los pequeños.

A grandes rasgos, este libro contiene diversos consejos que nos ayudará a comprender de mejor manera el sentir de los niños que han perdido a sus padres y así poder animarlos a que se abran con nosotros para que de esa manera su duelo vaya avanzando con el pasar del tiempo.

La relevancia de acompañar a los niños en su duelo.

Según el Child Mind Institute “las palabras que elija van a variar dependiendo de la edad y la etapa de desarrollo del niño, pero los expertos están de acuerdo en que, independientemente de la edad del niño, existen ciertas pautas a seguir.

Déjese guiar por el niño. El tipo de preguntas y preocupaciones que los niños tienen pueden ser muy diferentes a las de los adultos. Darles demasiada información puede abrumarlos. Es mejor dejar que hagan preguntas y luego responder de la mejor manera posible (y la más apropiada según su desarrollo). No se sorprenda si los niños pequeños están más preocupados por ellos mismos, simplemente así es como ellos son.

Estimule a los niños a expresar sus sentimientos. No intente “proteger” a los niños ocultando su propia tristeza. Invariablemente sabrán que algo está mal, y esto podría hacerlos sentir solos y confundidos. Ocultar su propio dolor también puede hacer que los niños piensen que la tristeza que están sintiendo es mala. Sin embargo, evite que los niños lo vean en sus momentos más devastadores, ya que pueden preocuparse por usted o sentirse inseguros”, señalan en un artículo publicado en su sitio web.

Artículos recientes:

¿Cómo sobrellevar la pérdida de un Padre?

Se acerca el Día del Padre y en Sendero queremos acompañarlo. Es por eso que le dejamos algunos consejos para aquellos que hayan perdido a…

Seguir leyendo

5 Maneras de encontrar la tranquilidad tras el duelo

Sabemos que el proceso de duelo es individual y por su puesto difícil de afrontar para cualquier persona. Pero existen muchas tareas que nos pueden…

Seguir leyendo

¿Cómo podemos consolar a alguien que ha perdido a un familiar?

Saber qué decir cuando alguien fallece suele ser muy abrumador. Por eso le dejamos algunas recomendaciones que puede seguir. ¿Qué puedo decirle para ayudarla/o? ¿Qué…

Seguir leyendo
Hola 👋🏻 ¿Necesitas ayuda?