Perder a alguien cercano es una experiencia dolorosa, por lo que te damos algunas formas para que enfrentes estas fiestas de mejor manera.
Navidad y Año Nuevo simbolizan alegría y reunión familiar. Por esta época del año, a pesar de la contingencia que nos ha tocado vivir, se respira un ambiente diferente que contagia a muchas personas quienes año a año se preparan con anticipación para festejar estas fiestas especiales. Pero esta emoción no es la misma para aquellos que han perdido a alguien importante, donde estas fiestas terminan convirtiéndose en días tristes y grises.
El especialista Alejandro Koppmann, Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Clínica Alemana, afirmó en una entrevista en el sitio web de la clínica que “el primer año después de la muerte de alguien cercano, hay una serie de actividades que se hacen por primera vez sin esa persona, como la Navidad, el cumpleaños, etc. “Es un año donde se queman etapas y lo normal es que sea más triste”.
Entonces, ¿Cómo enfrentamos estas fechas?
1. Planifica la celebración
Esta época puede que no sienta ánimo para festejar y no le vea sentido a reunirse con amigos o familiares y es totalmente válido. Pero si desea, puede organizar una pequeña reunión con las personas más cercanas a usted y expréseles en qué estado está y cómo se siente respecto a estas fiestas de fin de año.
2. Simboliza a quien partió de tu lado
Es posible que sientas mucha tristeza porque tu ser querido no estará en estas fiestas junto a ti, pero la verdad es que siempre existen maneras de llevarlo contigo estés donde estés. Por eso, una buena idea es realizar aquello que más le gustaba en su honor como una comida, ritual o actividad.
3. Realiza actividades previas a las festividades
Una buena manera de olvidarnos que estamos a poco tiempo de finalizar el año es realizando actividades que te permitan distraerte del estés que significa esta época del año como una caminata por el Parque.
4. Respeta tus espacios y emociones
En esta época, y sobre todo cuando la pérdida ha sido reciente, es muy probable que quieras reprimir tus sentimientos. No liberar pensamientos y emociones puede ser perjudicial para tu alma. Acude a alguien en quien confíes y exprésale cómo te sientes. Verás que te sentirás más aliviado que antes.
5. Refuerza tu espiritualidad
Ser creyente puede ser un buen aliado al momento del duelo en general. Indagar en tu espiritualidad para sobrellevar este difícil período puede ayudarte a vivir esta época de manera más tranquila.
6. Pide ayuda si es necesario
Muchas veces, tras la pérdida de un ser querido, el período de duelo puede ser más dificil de lo normal. Por eso, si sientes que este proceso no puede sobrellevarlo de buena manera acude a un especialista quien te ayudará a sanar y enfrentar tus emociones.
Conoce más sobre cómo enfrentar el duelo en estas fechas especiales aquí.